jueves, 24 de noviembre de 2016

CRISTO ES JUSTO

   
1ª. de Juan 2:29

Reunión No. 8
Fecha: 24/04/14          Asistencia: 8 personas

            Esta reunión fue de bendición y de respuestas a la oración ya que los hermanos de la célula por unanimidad aceptaron nombrar  a la hermana propuesta como líder,

            Esta es una hermana de la iglesia que es maestra de la escuela dominical en la iglesia de niños, de buen testimonio, honesta y servicial, además que uno de sus anhelos era pertenecer a una célula y ahora Dios le ha concedido esta bendición y de paso liderarla. (Esta es la respuesta de Dios a la oración)

            Después de la reunión la acompañé a su casa, muy cerca de la célula, y conversamos acerca de sus obligaciones, sobre todo como escoger entre los hermanos que asisten a la célula su asistente o sub-líder, para que entre ella y la anfitriona puedan dirigir con responsabilidad este grupo.

            En esta misma reunión se hizo la propuesta de evangelizar, ya que tenemos diez miembros, seis de los que  asignaron originalmente y cuatro nuevos creyentes que se agregaron después, o sea que no tenemos fruto todavía y este es la razón de la existencia de la célula.

            Como en la iglesia hay un grupo de evangelización, la lidèr  tiene la comisiòn de reunirse con ellos para programar una salida evangelistica en el sector y si esto no es posible, entonces organizarnos para cumplir con este propósito. Este proyecto fue un  motivo de oración cuando terminamos la reunión.

            A partir de esta reunión empezaré a turnarme con la hermana lider para llevar la palabra, después agregaremos al sub-lider y poco a poco  al que veamos con actitudes y madurez para hacerlo.

Mensaje de la palabra
Texto bíblico: 1ª. de Juan 2:29
Tema: Cristo es Justo.

            En este pasaje hay una verdad correlativa en dos aseveraciones, veamos:
a.-  Ver. 29a “Si sabéis que él justo”. No podemos ser seguidores de Cristo si dudamos de su justicia, ya que está fuera de toda lógica creer en alguien en quien no confiamos, por lo tanto debemos tener la certeza de que significa la justicia de Cristo.

b.- Ver. 29b. “Sabed también que todo el que hace justicia es nacido de El”. Esta parte te podría parecer algo controversial, porque hay personas que no siendo cristianos pueden impartir justicia. Pero hay entonces que analizar de qué tipo de justicia estamos hablando., porque puede ser una justicia regida por las leyes, donde esta es la que se impone aun cuando no sea justo. Además lo que te inspira o te motiva a ser justo es la cualidad de tu justicia, y  ahí radica la diferencia.

Pero podemos hacer un pequeño ejercicio de exegesis. Formulemos el enunciado de la siguiente forma: “Todo el que es nacido de El hace justicia”. Parece lo mismo pero no es igual.
De esta forma hacemos hincapié en el origen del que hace la justicia. Pero ahondemos más en el tema.

            En el castellano no existe una sola palabra equivalente a justicia desde el punto de vista del AT. El concepto de justicia se define mayormente en términos de relación en tres vertientes:
a.- La justicia en las  relaciones entre Dios y el hombre.
b.- La justicia en las  relaciones entre Dios y el pueblo.
c.- La justicia en las relaciones entre los hombres.

            Tenemos muchos ejemplos o textos:
“Justo es Jehová en todos sus caminos”  Sal. 145: 17, 2ª. de Cro.12:6, Jer. 12:1
“El es juez en toda la tierra” Gen 18:25
La justicia del carácter de Dios es incompatible con el pecado, por lo que él tiene que hacer juicio sobre este.
Se aplica también el término para señalar la forma en que los jueces deberían emitir sus sentencias. “No harás injusticia en el juicio, ni favoreciendo al pobre, ni complaciendo al grande, con justicia juzgarás a tu prójimo”  Lev.19:15

Veamos que nos dice el término en el NT.
Juan 5:22 “Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio diò al Hijo” Este versículo esta entre el pasaje donde se refiere básicamente a la justificación por medio de la muerte de Cristo.
En Rom. 6:15-23 nos habla el apóstol Pablo de que somos siervos de la justicia  que nos ha liberado del pecado. (“Ver. 18 Y libertados del pecado, viniste a ser siervos de la justicia”)
Podemos concluir Juntando estas dos citas bíblicas en 1ª. de Juan encontramos que el que hace justicia es nacido de Él y Romanos nos dice que somos siervos de la justicia al ser liberados del pecado, lo que nos relaciona el hecho de estar libre de pecado nos permite ejecutar la acción de hacer justicia. Esta es la justicia a la que Juan nos hace referencia. La justificación del hombre pecador por medio del sacrificio de Cristo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario