jueves, 24 de noviembre de 2016

EL CRISTIANO NO DEBE SER CONTENSIOSO

         
Texto bíblico 2ª. de Timoteo 2:22-26
Reunion No. 12

Fecha: 22/05/14   Asistencia: 7 personas

            Ya tenemos tres meses de estar reuniéndonos y la camaradería y amistad es manifiesta, en la iglesia nos sentamos casi juntos, y estamos visitando los días sábados a las personas que por algún motivo no vemos en la iglesia y que vivan por el entorno de la célula, ya que este trabajo lo realizan los diáconos, pero nos queremos hacer solidarios con hermanos de la iglesia y con los vecinos de los miembros de la célula.
            Si están enfermos oramos por ellos. Pero siempre llevamos un pequeño refrigerio para compartir. Estas reuniones se han convertido casi en otra pequeña reunión de la célula y aprovechamos para evangelizar, las personas contactadas las invitamos a la célula y a la iglesia. Esta actividad es de bendición no solo para las personas que visitamos sino también para los miembros de la célula ya que la mayoría son nuevos convertidos y les sirve para ir tomando confianza en la oracion y en la predicación del evangelio.

Mensaje de la palabra
2ª. de Timoteo 2:22-26

            El apóstol Pablo era como un padre para Timoteo. Estaba muy pendiente de él y le daba cada consejo que podemos tener en cuenta para aplicarlos en la actualidad, ya que los jóvenes de hoy como que se parecen a los de ese tiempo.

            Vamos a ir desglosando el pasaje para comprender mejor las recomendaciones de Pablo y el porque de estos.

            Ver. 22  “Huye también de las pasiones juveniles”: El diccionario bíblico de Strong ·*1939 lo define así. Un deseo fuerte y una intensa  inclinación  por alguna cosa. En la Biblia solo se aplica  tres veces a buenos deseos,(Luc. 22:15, Fip. 1:23 y 1ª. de Tes 2:17) Sus otros usos son negativos, tales como gratificar los anhelos sensuales, el deseo de las cosas prohibidas, el gusto por lo malo, la codicia por las cosas que son de otro, y querer cosas, personas o experiencias que son contrarias a la voluntad de Dios.

            “Y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz”. Pablo esta recomendando a que vivamos en el Espíritu, ya que estos atributos son parte del fruto del Espíritu.

            “Con los de corazón limpio invocan al Señor”. Esto es muy importante ya que el apóstol Pablo le recomienda a Timoteo la importancia de reunirse con los hermanos de la fe, para evitar las malas influencias, porque uno de los errores de los jóvenes cristianos es que se reúnen con personas que no tienen a Cristo en su corazón, que son susceptibles o inclinados a cosas que los perjudican, como vicios de drogas o de alcohol, la desobediencia y el engaño y experiencias que son contrarias a la vida cristiana.

            Ver. 23. “Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas”. A lo se refiere Pablo es no entrar en discusiones estériles sobre asuntos que no tiene importancia y sobre todo evitar las que tiene que ver  sobre doctrina ya que las controversias teológicas no llegan a nada y son contraproducente, lo ideal seria instruir a los hermanos en las verdades y doctrina de Cristo. Solamente él podrá cambiar de pensamiento a todos aquellos que son contrarios a la palabra  que tú predicas.

            Ver. 24 “Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso”, “sino amable para con todos”. .Dividí este texto en las dos partes que lo conforman para que lo veamos en su contenido la figura que quiere representar Pablo. Un cristiano que no discute con nadie sino que es apacible, un cristiano que evita las confrontaciones y es tolerante con los que están en contra, pero la figura que nos muestra Pablo viene a continuación:

            Ver. 24. “Apto para enseñar”. Es la figura del maestro. Quien ejerce este ministerio tiene que ser una persona centrada en lo que hace, en como lo hace y porque lo hace. Timoteo está ejerciendo la labor de maestro, Pablo es consecuente con esto y no pierde ocasión de darle las recomendaciones específicas que ayuden a Timoteo en sus actividades.

            También le recuerda dos cualidades que como maestro debe tener: “Sufrido” (ver. 24) Hay que ver como se sufre cuando se está enseñando a las personas sobre todo a los que creen que se las saben todas y otra mas. La otra cualidad es. “Que con mansedumbre corrija a los que se oponen” (Ver. 25) Esto es algo difícil pero se puede lograr, lo importante es no querer imponerse a los estudiantes o discípulos, sino por el contrario tratar por todos los medios ser pacientes con los que siempre están llevando la contraria.

            Y hay una razón especial para mantener  esta actitud: (Ver. 25) “Por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, (Ver. 26).”y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él”.


            

No hay comentarios:

Publicar un comentario