Base bíblica: 2ª de
Timoteo 4:14-18
Reunion No. 11
Fecha: 15/05/14 Asistencia
9 personas
Las
reuniones, como era previsible, se han convertido en un lugar de encuentro para
compartir toda clase de temas, ya sean personales o de doctrina.
También
es un lugar para interceder por necesidades que los hermanos e invitados
manifiestan. Como esta es una parte íntima de las actividades que hacemos, solo les daré a conocer algo
cuando sea posible hacerlo, y esto sin revelar quien es la persona a quien se
refiere o se ha dirigido la oracion.
En
la última reunión de pastores y líderes se tomo la decisión de que la palabra
para compartir en las células debe tener relación con la predicación de los
martes o los domingos, siempre y cuando no haya una situación especial que
amerite hablar de otro tema.
Mensaje de la palabra.
Texto: 2ª Tim 4:14-18
El
apóstol Pablo le escribe a Timoteo sobre dos situaciones en las cuales se sintió
herido y abandonado, mas le hace saber que él no las tomo como algo personal
sino de las circunstancias y que le dejó el asunto en manos de Dios. Veamos que
fue lo que pasó.
Ver.
14: “Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague
conforme a sus hechos” No Averigüé quien era este personaje, pero debe ser un
artesano u herrero residente de Éfeso que era donde residía Timoteo. La parte
importante de este texto es que el Apóstol Pablo no le toma en cuenta estos “males”
sino que le deja la justicia al Señor.
Ver.
15: “Guárdate tu también de él”. (La biblia latinoamericana dice “desconfía” y
la NVI “cuídate”. Esta recomendación de Pablo a Timoteo no hay que echarla en
saco roto. Vemos que la acción que
sugieren los tres verbos usados tiene mucha similitud, pero podemos definirlos
individualmente o en su conjunto. Guardar y cuidar, son afines y lo que nos
quiere decir es que debemos estar atentos a las acciones de las personas que no están de acuerdo con
nosotros ya que pueden sabotear nuestro trabajo que fue lo que le pasó a Pablo,
el calderero le llevaba la contraria tratando de que sus palabras o predicación
no fuera eficaz.
Esta
actitud es muy frecuente en los trabajos seglares ya que en este ambiente
predomina la envidia y el querer que tu hagas las cosas mal para que fracases y
de esta formar medrar o subir de posición a costa de tu “incapacidad”
El
verbo que me llama la atención es “desconfía”. Esta es una palabra que denota
estar sobre aviso, o sea que no se puede ser inocente o ingenuo con este tipo
de personas ya que tienen una doble cara o sencillamente te entorpecen lo que
hagas. Cuando en un grupo o equipo de trabajo hay miembros con esta
personalidad siempre habrá conflictos y lo mejor es dejarlos poco a poco a un
lado para que los asuntos fluyan de la mejor manera recordando “que Dios no es
un Dios de confusión sino de paz”.
“Pues
en gran manera se ha opuesto a nuestras palabras”. Esta era una acción
individual de una persona que no estaba de acuerdo con Pablo, lo que quiere
decir que a lo mejor no era un verdadero cristiano o todavía estaba inmaduro.
En
el siguiente texto podemos ver a Pablo informando a Timoteo la postura de los
hermanos cuando este tuvo que defenderse ante las autoridades, declara que lo
dejaron solo; pero igual que con el calderero, dela las cosas en manos de Dios.
Ver.
16. “En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me
desampararon”. El desamparo, no es tanto haberlo dejarlo solo, sino que no le dieron ningún
tipo de apoyo, anímico, moral o económico. Pero vean como reacciona. “no les
sea tomado en cuenta”. Pablo es un hombre magnánimo, altruista y no le guarda rencor a los que no estuvieron ahí en
momentos difíciles.
A
lo mejor a muchos nos habrá pasado que en situaciones similares nos hemos
encontrado que no vemos a las personas en quien henos confiado o a nuestros
amigos, familiares y entonces parece que, o pensamos que no puede ser posible
que nos ocurra esto y creemos que es el acabose, que ya no hay solución para
nuestros problemas, pero miren la actitud y la fe de Pablo.
Ver.
17. “Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas”, Esa es la actitud
correcta de un cristiano y aquí Pablo nos enumera tres acciones derivadas de su
confianza en Dios.
a.- “Para que en mi fuese cumplida
la predicación”
b.- “Y que todos los gentiles
oyesen”.
c.- “Así fui librado de la boca del
león”. El león se usa como una metáfora para señalar al enemigo. Acuérdense que
“el diablo anda suelto como león rugiente”.
Ver.
18. “Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino
celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amen.”
Este versículo es una buena
conclusión para esta palabra recalcando que Dios nos protege de todas las
acechanzas del diablo y nos ayudará a mantenernos firmes para conquistar el
galardón de la vida eterna en su Reino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario