jueves, 15 de diciembre de 2016

LAS CUATRO MEDIDAS

               
Efesios 3:14-21

REUNIÓN No. 20
Fecha: 17/07/14   Asistencia 10 personas

            ¿Que tan grande puede ser la bendición de Dios? Con esta interrogante dejo traslucir una de las cosas que se hablan en las reuniones. Muchos de nosotros contamos nuestros testimonios de las veces que sabemos que Dios ha metido su mano para favorecernos.
            Cuando quise buscar un texto bíblico relacionado con este tema, encontré muchísimos y me pareció lógico que fuera de esta forma. Al estudiar varios de ellos logré entender que hay  muchas formas de bendiciones y que las espirituales son las mejores bendiciones.

            Esta bendición espiritual proviene del amor. Este texto tiene como titulo “El amor que excede todo conocimiento”

            Texto Bíblico Efesios 3:14-21 Como vemos son siete versículos que analizaremos para comprender el tema a profundidad.

14.- Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, 15.- de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra, 16para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu;
17.- para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor,
18.- seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura,
19.- y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.
20.- Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros,
21.- a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.

Comentario de Ver. 14-17 La fuerza del Espíritu de Dios en el hombre interior; fuerza en el alma; el poder de la fe para servir a Dios y cumplir nuestro deber.

Si la fe  en Cristo está escrita en nuestros corazones, y el amor de Cristo es derramado por todas partes, entonces Cristo habita en nosotros.
Donde habita su Espíritu, ahí habita Él.

Desearíamos que los buenos afectos fueran fijados a nosotros. ¡Cuán deseable es tener la sensación firme del amor de Dios en Cristo en nuestras almas!

Ver.18-19.-¡Con cuánta fuerza habla el apóstol del amor de Cristo! La anchura muestra su magnitud a todas las naciones y rangos; la longitud, que va de eternidad a eternidad; la profundidad, la salvación de los sumidos en las profundidades del pecado y la miseria; la altura, su elevación a la dicha y gloria celestiales.

Puede decirse que están llenos con la plenitud de Dios los que reciben gracia por gracia de la plenitud de Cristo.

¿No debiera esto satisfacer al hombre? ¿Debe llenarse con mil engaños, jactándose que con esas completa su dicha?

Ver. 20, 21. Siempre es apropiado terminar las oraciones con alabanza.
Esperemos más, y pidamos más, alentados por lo que Cristo ya ha hecho por nuestras almas, estando seguros de que la conversión de los pecadores y el consuelo de los creyentes, será para su gloria por siempre jamás.

HACIENDO LAS OBRAS DE CRISTO

                   
Juan 14:12-14

REUNIÓN No. 19
Fecha: 10/07/14   Asistencia 9 personas

            Quiero aclarar que los mensajes bíblicos que se comparten en la célula son temas que se comentan en reuniones anteriores y la obligación del lider es aclararlos o explicarlos para que los hermanos estén claros al respecto.
           
            Uno de estos temas tiene que ver con lo que pedimos en nuestras oraciones, ya sea sanidades, tranquilidad, un empleo, y tantas cosas que elevamos a Dios en nuestra comunicación directa, pidiéndole su intervención.

            No estoy trascribiendo estas actividades con el ánimo de que se sepa lo que pedimos en nuestras oraciones porque la mayoría son peticiones personales y no es correcto ser infidente.

Mensaje de la Palabra:
Texto bíblico: Juan 14:12-14

Ver. 12  “De cierto, de cierto os digo”:
“El que en mi cree” Esta es la frase principal de este texto, el razonamiento es que lo primero es creer en Cristo.
“Las obras que yo hago, él las hará también”; “y aun mayores hará”:    El don del Espíritu es un fruto de la mediación de Cristo, comprado por su mérito y recibido por su intercesión.
“Porque yo voy al Padre”. Esta es una referencia de Cristo a la venida del Espíritu Santo.

Ver. 13. “Y todo lo que pidiereis al padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el hijo”.
Ver. 14 “Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré”: Cualquier cosa que pidamos en el nombre de Cristo, que sea para nuestro bien y adecuada para nuestro estado, nos la dará.
Pedir en el nombre de Cristo es invocar sus méritos y su intercesión, y depender de estos argumentos.

SEMBRANDO VALORES

               
Efesios 6:1-4

REUNIÓN No. 18
Fecha 03/07/14   Asistencia 11 personas

            Hoy el apartamento donde nos reunimos esta lleno. Hay varios niños y aunque vemos que asistieron once personas hay tres que vienen por primera vez. Esta es el resultado de la evangelización y las visitas que se hacen los sábados, ya que aprovechamos la oportunidad para invitar a todas las personas que podamos.

            La inquietud de los hermanas en la célula sigue centrada en sus hijos. En la reunión anterior la hermana que tuvo a su cargo el mensaje bíblico habló de la crianza de estos y de la importancia de educarlos con la palabra de Dios.

            Este tipo de temas son buenos ya que casi todos intervienen y la conversación se pone sabrosa. Que si la hija malcría a los nietos, que el hijo no le hace caso y pare usted de contar, pero al final siempre se llega a la conclusión de que si no instruimos al niño en los caminos del Señor, el joven se apartará de las cosas correctas.

Mensaje de la palabra. Efesios 6:1-4

1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.
2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;
3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.

Comentario bíblico:

            El gran deber de los hijos es obedecer a sus padres.
La obediencia comprende un amor interior por los padres y acciones o actos externos que reflejen este amor y obediencia, y en todo caso la prosperidad ha acompañado siempre  a los que se distinguen por obedecer a sus padres.

            El deber de los padres.
No seáis impacientes ni uséis severidades irracionales.
Hay que tratar a los hijos con prudencia y sabiduría; aconsejándolos en sus juicios y actuando  en la razón de ellos.

            Criarlos bien; bajo la corrección apropiada y compasiva, y en el conocimiento del deber que Dios exige.

            Este deber es frecuentemente descuidado hasta entre los que profesan el evangelio.

            Muchos ponen a sus hijos en contra de la religión, pero esto no excusa la desobediencia de los hijos aunque lamentablemente pueda ocasionarla.

            Solo Dios puede cambiar el corazón, pero Él da su bendición a las buenas lecciones y ejemplos de los padres, y responde sus oraciones.
           
            Pero no deben esperar la bendición de Dios los que tienen como afán principal que sus hijos sean ricos y realizados, sin importar lo que suceda con sus almas.

jueves, 8 de diciembre de 2016

INSTRUIR A LOS HIJOS

             
Proverbios 22:6

Reunión No. 17
Fecha: 26/06/14    Asistencia 10 personas

            Esta palabra la trajo otra hermana y fue acorde con los comentarios de los miembros de la célula, ya que están preocupados de como se está educando a los hijos en esta época.

            En esta reunión asistieron bastantes personas ya que teníamos a dos invitados nuevos, vecinos de la hermana que nos trajo el mensaje bíblico. Todos los asistentes participaron con sus comentarios ya que el tema se puso interesante.

            Las opiniones sobre la influencia del entorno de los niños en su conducta fueron muy valederas. La televisión y los juegos electrónicos ocupan mucho tiempo en los niños y jóvenes, los padres los dejan estar porque no tienen tiempo que dedicarles a sus hijos por el afán del trabajo y otras ocupaciones y porque creen que estando en su casa no corren peligro, lo que es una gran equivocación, ya que los jóvenes se ponen a navegar en el internet y se meten en paginas de todo tipo muchas de ellas nocivas para su salud espiritual y moral. 

            Los amigos también son una mala o buena influencia, todo depende de los padres que deben saber con quien andan sus hijos, aunque se les escapa el tiempo que están en sus estudios donde es casi imposible saber con quien se juntan.

Mensaje de la palabra. Proverbios 22:6 “Instruye el niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de el”

Comentario bíblico: Educa a los niños, no en el camino en que quisieran ir, el de sus corazones crédulos y propicios para ser engañados, sino en el camino en que deben ir, por el cual, si los amas, usted quiere que anden.

Tan pronto como sea posible cada niño debe ser guiado al conocimiento del Salvador.

UN CORAZÓN Y UN CAMINO

                 

Jeremías 32:39

REUNIÓN No. 16
Fecha: 19/06/14     Asistencia 8 personas

            Ya a partir de esta reunión, los hermanos de la célula empezaran a intervenir con el mensaje bíblico y en esta ocasión será la lider la que llevará la palabra y yo solamente seré un oyente mas.

            Se están incorporando otras personas y ya el grupo tiene como doce, pero el problema es que semanalmente dejan de venir por lo menos cinco.

Mensaje de la palabra. Jeremías 32:39 “Y les daré un corazón y un camino, para que me teman perpetuamente, para que tengan bien ellos, y sus hijos después de ellos”.

            Comentario bíblico sobre el tema. El versículo del mensaje de la palabra está contenido en un mensaje de Dios a Jeremías que empieza con la siguiente declaración: Ver. 27 “He aquí yo soy Jehová, Dios de toda carne; ¿habrá algo que sea difícil para mi?

            Ver... 26—44. La respuesta de Dios descubre los propósitos de su ira contra la generación de los judíos y los propósitos de su gracia en cuanto a las generaciones futuras.
           
            El pecado, y nada más, es lo que los destruye.
           
            Se promete la restauración de Judá y Jerusalén. Ahora, este pueblo fue llevado a la gran desesperación.       
           
            Pero Dios da esperanza de misericordia que tiene guardada para ellos después de esto. Sin duda las promesas son seguras para todos los creyentes. Dios las reconocerá como suyas y Él se mostrará que es de ellos. Les dará un corazón que tema.
           
            Todos los cristianos verdaderos tendrán la disposición al amor mutuo aunque puedan tener diferentes puntos de vista sobre cuestiones menores, todos serán uno en las cosas grandes de Dios; en sus criterios de lo malo del pecado y del estado mísero del hombre caído, el camino de salvación por medio del Salvador, la naturaleza de la piedad verdadera, la vanidad del mundo, y la importancia de las cosas eternas.
           
            A quien Dios ama, lo ama hasta el fin. No tenemos razón para desconfiar de la fidelidad y constancia de Dios, sino sólo de nuestro corazón. — Él los instalará de nuevo en Canaán. Con certeza las promesas se cumplirán.
           
            La compra de Jeremías era prenda de muchas compras que se harían después del cautiverio; y estas heredades sólo son débiles semejanzas de las posesiones de la Canaán celestial, que están reservadas para todos los que tengan el temor de Dios en sus corazones y no se alejan de Él.
           
Entonces, soportemos nuestras pruebas, seguros de que obtendremos todo el bien que Dios nos ha prometido.

HUMILLARSE PARA SER EXALTADOS

             
1ª. de Pedro 5:7-11 (6-7)

Reunión No.. 15
Fecha: 12/06/14   Asistencia. 8 personas

            Las reuniones se siguen realizando todos los jueves, se están visitando a los hermanos que no asisten regularmente y este es una actividad que ha traído bendición para la célula, ya que  realmente es casi una reunión lo que hacemos en sus casas ya que al principio nos presentábamos de improviso pero ahora le llamamos por teléfono  o  una hermana vecina hace el contacto y le anuncia que la visitaremos el próximo sábado que es el día que hemos escogido para esta actividad. Les decía que es una bendición ya que casi siempre se invita a los vecinos, compartimos un refrigerio y los nuevos que nos acompañan tienen la oportunidad de evangelizar a los presentes.

            Uno de los temas que salió a relucir en estos días fue de que hay personas en la iglesia que parece que no son humildes, yo les digo que lo que pasa es que la iglesia es grande y todos los hermanos no se conocen y entonces uno piensa que al no saludarte son orgullosos o no se que cosa pero no hay que preocuparse por esto y mas bien que uno sea el que tome la iniciativa para compartir un saludo con ellos.

Mensaje de la palabra: 1ª. de Pedro 5:7-11 (6-7)
.
            La humildad es la base de la paz y el orden en todas las iglesias y sociedades cristianas; el orgullo la perturba.
            Cuando Dios da la gracia de la humildad, esta viene acompañada de  sabiduría, fe y santidad. Ser humilde viviendo bajo las normas de Dios, da o trae  más consuelo al espíritu que los deleites de la soberbia y la ambición.
            Pero es a su debido tiempo; no en el tiempo que tú quieres, sino en el tiempo que Dios ha establecido sabiamente. Él espera para que tú aceptes esta norma, y ¿no esperarás tú?  Si creemos en su sabiduría, poder y bondad, cuántas dificultades podremos superar.
            Entonces nos toca humillarnos bajo su dirección. —“Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros”. Las  preocupaciones personales, angustias familiares, ansiedad por el presente, cuidados por el futuro, por vosotros mismos, por otros, por la iglesia, echadlo todo sobre Dios.
            Son cargas pesadas que pueden  ser muy pecaminosas cuando tienen sus raíces en la desconfianza y la incredulidad, cuando torturan y distraen la mente, nos anulan para el servicio e impiden que nos sintamos contentos en Dios.
            La solución es echar nuestra ansiedad  sobre Dios, y dejar todo suceso en manos  de su gracia y su sabiduría. Creer  firmemente  en que la voluntad y los consejos divinos son correctos calmará la ansiedad de nuestro espíritu.
            Muchas veces aun siendo piadoso  olvidamos  esto, y nos angustiamos sin necesidad. Dejemos  todo a la buena disposición de Dios. Ya que todas las consolaciones y bienes espirituales son suyas y del Espíritu mismo.
            Entonces, ¿no nos dará lo que es bueno para nosotros, si humildemente esperamos en Él, y echamos sobre su sabiduría y amor la carga de proveernos?

            Todo el plan de Satanás es devorar y destruir almas.  Él siempre está maquinando a quien cazar para llevarlo a la ruina eterna. Nuestro deber  es ser sobrios; esto es, gobernar al hombre exterior y al interior con las reglas de la humildad y prudencia.
            Velad: sospechar del peligro constante de este enemigo espiritual, evitar con atención y diligencia sus trampas o lazos
            Sed firmes, sólidos, por fe. El hombre no puede caminar en un barrial, donde no hay tierra firme donde apoyar el pie; sólo la fe suministra un apoyo,  esta eleva el alma al sólido terreno de avanzada de las promesas, y allí se asegura.
           
            La consideración de lo que otros sufren es buena para animarnos a soportar nuestra parte en toda aflicción; en cualquier forma o por cualquier medio que Satanás nos ataque, podemos saber que nuestros hermanos han pasado por lo mismo.
           
            Perfeccione quiere decir su progreso hacia la perfección.
            Afirme se refiere a la cura de nuestra natural ligereza e inconstancia.
            Fortalezca tiene que ver con el crecimiento de las virtudes, especialmente en las que estamos más bajos y débiles.
            Establezca significa fijarse sobre un fundamento firme, y puede referirse a aquel que es el fundamento y fuerza del creyente.
           
            El poder de estas doctrinas en el corazón y sus frutos en la vida, muestra quiénes son partícipes de la gracia de Dios.
            La conservación y el crecimiento en el amor cristiano, y en el afecto mutuo, no es cuestión de un saludo vacío, sino la marca y signo de Jesús sobre sus seguidores.
            Otros pueden tener una falsa paz por un tiempo, y los malvados pueden desearla para sí mismos y para sus iguales; pero la de ellos es una vana esperanza, y llegará a nada.
           
            En Cristo se encuentra una paz sólida, la cual fluye de Él.

EN NADA ESTEIS AFANOSOS

                                                 
Filipenses 4:6-7

Reunión No. 14
Fecha: 05/06/14  Asistencia 8 personas

            Uno de los problemas actuales es que la gente está afanada tratando de conseguir o comprar las cosas que necesita para subsistir. Esta preocupación la reflejan los hermanos en la célula, y se nota que quieren resolver sus problemas sin tener en cuenta a Dios, lo están dejando por fuera, y tratan y tratan pero la mayoría de las veces no logran resolver nada. Entonces vienen las lamentaciones o algo que a veces oigo: “¿por que me pasa esto? “

            En Dios están todas las soluciones a nuestros problemas, pero tenemos que decírselas, no hay razón para que no podamos comunicárselas, el estará siempre atento a oír nuestras peticiones.

            La palabra a compartir la estoy llevando a la célula de acuerdo a las necesidades que vea manifiestas en los hermanos y si no hay algo apremiante entonces compartiremos de acuerdo a lo que se predique en la iglesia. Hasta el día de hoy no hemos tenido la necesidad de hacer esto ultimo, pero es algo que tengo presente. 

Mensaje de la palabra: Filipenses 4:6-7

            Es nuestro deber ser diligentes pero en armonía con una sabia previsión y con la debida preocupación; pero hay un afanarse de temor y desconfianza que es pecado y necedad, y sólo confunde y distrae la mente.

            Como remedio contra la preocupación que confunde se recomienda la constancia en la oración. No sólo los tiempos establecidos de oración, sino constancia en todo por medio de la oración. Debemos unir la acción de gracias con las oraciones y las súplicas; no sólo buscar provisiones de lo bueno, sino reconocer las misericordias que recibimos.

            Dios no necesita que le digamos nuestras necesidades o deseos porque los conoce mejor que nosotros, pero quiere que le demostremos que valoramos su misericordia y sentimos que dependemos de Él.

            La paz con Dios, esa sensación consoladora de estar reconciliados con Dios, y de tener parte de su favor, y la esperanza de la bendición celestial, son un bien mucho más grande de lo que puede expresarse con plenitud. Esta paz mantendrá nuestros corazones y mentes en Jesucristo; nos impedirá pecar cuando estemos sometidos a tribulaciones y de hundirnos debajo de ellas; nos mantendrá calmos y con una satisfacción interior.


  

EXHORTACIONES DE PABLO

                 

1ª. de Tesalonicenses 5:12-13

Reunión No. 13
Fecha: 29/05/14       Asistencia 9 personas

            Una hermana comentó en la célula que en el ministerio donde ella trabaja en la iglesia, hay varios hermanos que ya no están “activos” lo que ha traído como consecuencia que el trabajo se ha retrasado un poco y eso ha dado pie para que los hermanos les hagan ver que su actitud los está perjudicando.

            No se que estará pasando, y tampoco se el motivo por lo que están desanimados o con bajo perfil,  pero le comenté a la hermana que aunque se sabe que uno cumple con su ministerio es para la gloria de Dios, también hay que pensar en el cansancio no solo material sino espiritual de los hermanos que tienen la responsabilidad de dirigir los grupos de trabajo.

            Muchas veces no se toman un descanso adecuado e inclusive desatienden sus obligaciones con la familia por entregarse a la obra del Señor, lo que no está mal sino muy mal, ya que una de las primeras obligaciones del anciano, lider, diacono o pastor es la de dirigir bien su familia para poder dirigir en la iglesia (1ª. de Timoteo 3)

            Por lo tanto estuve buscando una palabra pertinente y el Señor me mostró este pasaje donde el apóstol Pablo se dirige a la iglesia de Tesalónica. Esta es una carta casi inusual ya que en ella el apóstol solo se limita a reconfortarlos y repetir los consejos que les había dado cuando estaba entre ellos y tomé solo parte de estos, pero que son adecuados para la inquietud de la hermana.

Mensaje de la palabra
1ª. de Tesalonicenses 5:12-13

            Explicaremos detalladamente que significan para nosotros estas exhortaciones de Pablo y como podemos aplicarlos a nuestras vidas, sabiendo que el mensaje o entonación principal de esta epístola  es la venida de Cristo. (1:10, 2:19, 3:13, 4:13-18, 5:1-11, 5:23)

Ver. 12. “”Os regamos, hermanos,
Que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros,
Y os presiden en el Señor,
Y os amonestan”

            Este planteamiento de Pablo es muy original, primero los saluda con amor y “suplica”, como pidiendo un favor y luego les da un trato fraternal. Esto es típico de Pablo. La exigencia es reconocer a los líderes que dedican su tiempo a servirles, Pablo le llama los que trabajan entre vosotros. A esta labor Pablo le da una importancia fundamental ya que si no hay quien dirija la iglesia en nombre del Señor, esta no tendría orden en sus actividades. Presidir la iglesia es un cargo de mucha responsabilidad tanto es así que es un proceso escoger a sus lideres y todo bajo la dirección del Espíritu Santo.

            También les recuerda que son esas personas las que los amonestan. Amonestar no significa regañar o imponer sus puntos de vista por encima de lo que sea, sino aconsejar con amor, acompañarlos en sus crisis o problemas sean cual fueren estos.

Ver13: “Y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra.
Tened paz entre vosotros”

            En este versículo Pablo nos da la recomendación  de como honrar a los líderes de la iglesia. Primero que los tengamos en mucha estima, por que hacen un trabajo necesario y sacrificado, no solo por dirigir las actividades de la iglesia sino que están al servicio de sus miembros cuando estos están necesitados de un consejo o exhortación.

            En segundo lugar, que puede también ser el primero, nos exhorta a que tengamos mucho amor lo que nos deja ver que debemos estar atentos a sus necesidades, ayudarlos en sus problemas y a lo mejor alguno de esos hermanos a que se refería la hermana están pasando por alguna crisis.

            Y por ultimo nos recomienda “tened paz entre vosotros”. Esto es primordial, ya que si nos ponemos a ver cuando nos preocupamos por algo sin saber su causa, esto nos puede causar stress, y lo mejor es preguntarle al lider que le pasa, cual es su problema y ver si podemos ayudar a solucionarlo. Ya con solo el hecho de involucrarnos en buscar soluciones nos dará paz, no solo al grupo, sino personal.


jueves, 24 de noviembre de 2016

EL CRISTIANO NO DEBE SER CONTENSIOSO

         
Texto bíblico 2ª. de Timoteo 2:22-26
Reunion No. 12

Fecha: 22/05/14   Asistencia: 7 personas

            Ya tenemos tres meses de estar reuniéndonos y la camaradería y amistad es manifiesta, en la iglesia nos sentamos casi juntos, y estamos visitando los días sábados a las personas que por algún motivo no vemos en la iglesia y que vivan por el entorno de la célula, ya que este trabajo lo realizan los diáconos, pero nos queremos hacer solidarios con hermanos de la iglesia y con los vecinos de los miembros de la célula.
            Si están enfermos oramos por ellos. Pero siempre llevamos un pequeño refrigerio para compartir. Estas reuniones se han convertido casi en otra pequeña reunión de la célula y aprovechamos para evangelizar, las personas contactadas las invitamos a la célula y a la iglesia. Esta actividad es de bendición no solo para las personas que visitamos sino también para los miembros de la célula ya que la mayoría son nuevos convertidos y les sirve para ir tomando confianza en la oracion y en la predicación del evangelio.

Mensaje de la palabra
2ª. de Timoteo 2:22-26

            El apóstol Pablo era como un padre para Timoteo. Estaba muy pendiente de él y le daba cada consejo que podemos tener en cuenta para aplicarlos en la actualidad, ya que los jóvenes de hoy como que se parecen a los de ese tiempo.

            Vamos a ir desglosando el pasaje para comprender mejor las recomendaciones de Pablo y el porque de estos.

            Ver. 22  “Huye también de las pasiones juveniles”: El diccionario bíblico de Strong ·*1939 lo define así. Un deseo fuerte y una intensa  inclinación  por alguna cosa. En la Biblia solo se aplica  tres veces a buenos deseos,(Luc. 22:15, Fip. 1:23 y 1ª. de Tes 2:17) Sus otros usos son negativos, tales como gratificar los anhelos sensuales, el deseo de las cosas prohibidas, el gusto por lo malo, la codicia por las cosas que son de otro, y querer cosas, personas o experiencias que son contrarias a la voluntad de Dios.

            “Y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz”. Pablo esta recomendando a que vivamos en el Espíritu, ya que estos atributos son parte del fruto del Espíritu.

            “Con los de corazón limpio invocan al Señor”. Esto es muy importante ya que el apóstol Pablo le recomienda a Timoteo la importancia de reunirse con los hermanos de la fe, para evitar las malas influencias, porque uno de los errores de los jóvenes cristianos es que se reúnen con personas que no tienen a Cristo en su corazón, que son susceptibles o inclinados a cosas que los perjudican, como vicios de drogas o de alcohol, la desobediencia y el engaño y experiencias que son contrarias a la vida cristiana.

            Ver. 23. “Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas”. A lo se refiere Pablo es no entrar en discusiones estériles sobre asuntos que no tiene importancia y sobre todo evitar las que tiene que ver  sobre doctrina ya que las controversias teológicas no llegan a nada y son contraproducente, lo ideal seria instruir a los hermanos en las verdades y doctrina de Cristo. Solamente él podrá cambiar de pensamiento a todos aquellos que son contrarios a la palabra  que tú predicas.

            Ver. 24 “Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso”, “sino amable para con todos”. .Dividí este texto en las dos partes que lo conforman para que lo veamos en su contenido la figura que quiere representar Pablo. Un cristiano que no discute con nadie sino que es apacible, un cristiano que evita las confrontaciones y es tolerante con los que están en contra, pero la figura que nos muestra Pablo viene a continuación:

            Ver. 24. “Apto para enseñar”. Es la figura del maestro. Quien ejerce este ministerio tiene que ser una persona centrada en lo que hace, en como lo hace y porque lo hace. Timoteo está ejerciendo la labor de maestro, Pablo es consecuente con esto y no pierde ocasión de darle las recomendaciones específicas que ayuden a Timoteo en sus actividades.

            También le recuerda dos cualidades que como maestro debe tener: “Sufrido” (ver. 24) Hay que ver como se sufre cuando se está enseñando a las personas sobre todo a los que creen que se las saben todas y otra mas. La otra cualidad es. “Que con mansedumbre corrija a los que se oponen” (Ver. 25) Esto es algo difícil pero se puede lograr, lo importante es no querer imponerse a los estudiantes o discípulos, sino por el contrario tratar por todos los medios ser pacientes con los que siempre están llevando la contraria.

            Y hay una razón especial para mantener  esta actitud: (Ver. 25) “Por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, (Ver. 26).”y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él”.


            

DEJANDO LA JUSTICIA EN MANOS DE DIOS

       
Base bíblica: 2ª de Timoteo 4:14-18
Reunion No. 11

Fecha: 15/05/14      Asistencia 9 personas

            Las reuniones, como era previsible, se han convertido en un lugar de encuentro para compartir toda clase de temas, ya sean personales o de doctrina.

            También es un lugar para interceder por necesidades que los hermanos e invitados manifiestan. Como esta es una parte íntima de las actividades  que hacemos, solo les daré a conocer algo cuando sea posible hacerlo, y esto sin revelar quien es la persona a quien se refiere o se ha dirigido la oracion.

            En la última reunión de pastores y líderes se tomo la decisión de que la palabra para compartir en las células debe tener relación con la predicación de los martes o los domingos, siempre y cuando no haya una situación especial que amerite hablar de  otro tema.

Mensaje de la palabra.
Texto: 2ª Tim 4:14-18

            El apóstol Pablo le escribe a Timoteo sobre dos situaciones en las cuales se sintió herido y abandonado, mas le hace saber que él no las tomo como algo personal sino de las circunstancias y que le dejó el asunto en manos de Dios. Veamos que fue lo que pasó.

            Ver. 14: “Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague conforme a sus hechos” No Averigüé quien era este personaje, pero debe ser un artesano u herrero residente de Éfeso que era donde residía Timoteo. La parte importante de este texto es que el  Apóstol Pablo no le toma en cuenta estos “males” sino que le deja la justicia al Señor.

            Ver. 15: “Guárdate tu también de él”. (La biblia latinoamericana dice “desconfía” y la NVI “cuídate”. Esta recomendación de Pablo a Timoteo no hay que echarla en saco roto. Vemos  que la acción que sugieren los tres verbos usados tiene mucha similitud, pero podemos definirlos individualmente o en su conjunto. Guardar y cuidar, son afines y lo que nos quiere decir es que debemos estar atentos a las acciones de  las personas que no están de acuerdo con nosotros ya que pueden sabotear nuestro trabajo que fue lo que le pasó a Pablo, el calderero le llevaba la contraria tratando de que sus palabras o predicación no fuera eficaz.

            Esta actitud es muy frecuente en los trabajos seglares ya que en este ambiente predomina la envidia y el querer que tu hagas las cosas mal para que fracases y de esta formar medrar o subir de posición a costa de tu “incapacidad”
           
            El verbo que me llama la atención es “desconfía”. Esta es una palabra que denota estar sobre aviso, o sea que no se puede ser inocente o ingenuo con este tipo de personas ya que tienen una doble cara o sencillamente te entorpecen lo que hagas. Cuando en un grupo o equipo de trabajo hay miembros con esta personalidad siempre habrá conflictos y lo mejor es dejarlos poco a poco a un lado para que los asuntos fluyan de la mejor manera recordando “que Dios no es un Dios de confusión sino de paz”.  
           
            “Pues en gran manera se ha opuesto a nuestras palabras”. Esta era una acción individual de una persona que no estaba de acuerdo con Pablo, lo que quiere decir que a lo mejor no era un verdadero cristiano o todavía estaba inmaduro.
           
            En el siguiente texto podemos ver a Pablo informando a Timoteo la postura de los hermanos cuando este tuvo que defenderse ante las autoridades, declara que lo dejaron solo; pero igual que con el calderero, dela las cosas en manos de Dios.

            Ver. 16. “En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon”. El desamparo, no es tanto haberlo  dejarlo solo, sino que no le dieron ningún tipo de apoyo, anímico, moral o económico. Pero vean como reacciona. “no les sea tomado en cuenta”. Pablo es un hombre magnánimo, altruista y no le   guarda rencor a los que no estuvieron ahí en momentos difíciles.

            A lo mejor a muchos nos habrá pasado que en situaciones similares nos hemos encontrado que no vemos a las personas en quien henos confiado o a nuestros amigos, familiares y entonces parece que, o pensamos que no puede ser posible que nos ocurra esto y creemos que es el acabose, que ya no hay solución para nuestros problemas, pero miren la actitud y la fe de Pablo.

            Ver. 17. “Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas”, Esa es la actitud correcta de un cristiano y aquí Pablo nos enumera tres acciones derivadas de su confianza en Dios.
a.- “Para que en mi fuese cumplida la predicación”
b.- “Y que todos los gentiles oyesen”.
c.- “Así fui librado de la boca del león”. El león se usa como una metáfora para señalar al enemigo. Acuérdense que “el diablo anda suelto  como león rugiente”.

            Ver. 18. “Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amen.”
Este versículo es una buena conclusión para esta palabra recalcando que Dios nos protege de todas las acechanzas del diablo y nos ayudará a mantenernos firmes para conquistar el galardón de la vida eterna en su Reino.


   

PRACTICANDO LA BUENA CONCIENCIA

   
1ª. de Pedro 3:8-9

REUNION No. 10
Fecha: 08/05/14     Asistencia: 8 personas

            A esta reunión asistió una nueva invitada. Ya desde la cuarta reunión hemos informado a los hermanos que asisten a la célula, que pueden invitar a sus familiares y vecinos y así hemos tenido la oportunidad de evangelizar a nuevas personas, unos regresan  y otros van y vienen, pero la misión principal es darle a conocer el mensaje del reino.

            Varias de estas personas  han manifestado problemas familiares, de salud, emocionales y económicos que en estos días es algo general, se ha orado por ellas y seguro estamos que Dios está haciendo la obra.

            La semana pasada se comisionó a la lider y a otra hermana para que visitaran a una hermana que tenía ya dos reuniones que no asistía, bueno la información que trajeron es que la hermana está delicada de salud y no se puede mover de su casa por lo que se decidió que hay que visitarla periódicamente y ver si hay la posibilidad de llevarle la célula a su casa. Espero que esta solución se de lo mas pronto posible.

            En esta misma reunión se aceptó la propuesta  de la lider para rotar las reuniones en la casa de los miembros que quisieran hacerlo y de esta forma ampliar el circulo de influencia de la célula.

Mensaje de la palabra.
Practicando la buena conciencia
Texto: 1. De Pedro 3:8-9

            En concordancia con la palabra compartida en reuniones anteriores, vamos a ver las recomendaciones del apóstol Pedro que son una línea de conducta para vivir en armonía con las personas que nos rodean además que nos recuerda que fuimos llamados para bendición.

Ver. 8a “Finalmente sed todos de un mismo sentir”
            Esta recomendación se repite con insistencia en la Biblia y la recomendación especifica para los miembros de la célula es que empecemos a practicarla primero con la familia, después con los miembros de la célula y que esta sea como el punto de referencia para ponernos de acuerdo en los proyectos que tengan a bien sugerir sus miembros y a continuación con todas las personas que nos rodean. Además que esta actitud tiene que ver con la doctrina que practicamos.

Ver. 8b “Compasivos”
            Sentimiento de ternura y amor que se siente por las personas que están en desgracia.

Ver. 8c “Amándoos fraternalmente”
            Es practicar el amor como de familia, como hermanos, hijos, padres etc.

Ver. 8d “Misericordiosos”
            Socorriendo a los menesterosos y desvalidos.

Ver. 8e “Amigables”
            Ser cordiales y solícitos con las personas.

El apóstol Pedro en el versículo 9 nos advierte dos cosas que no debemos hacer: “No devolviendo mal por mal” y “ni maldición por maldición” antes por el contrario lo que nos dice es que debemos “dar bendición, sabiendo que fuisteis  llamados a bendición”.